Trucos para fotografiar desde el aire

October 14, 2012  •  2 comentarios

El otro día tuve la suerte de poder ir de copiloto en una pequeña avioneta, en concreto un ultraligero, y volar sobre los cielos de Toledo. La sensación de ir por el aire es mágica y la experiencia de ver lugares tan conocidos desde una perspectiva tan diferente es impresionante. Pero pequé de fotógrafo aéreo novato y me encontré con ciertos problemas técnicos, fotográficamente hablando claro, que de haberlo sabido seguramente hubiera conseguido mejores fotos.

Quien nunca haya montado en uno de estos aparatos, lo primero que llama la atención es el poco espacio que hay de cabina y el acceso a la misma necesita de unas dosis de contorsionismo. Una vez dentro y anclado con los cinturones de seguridad la movilidad es muy reducida. La visibilidad se limita a la ventanilla lateral, ya que el morro que contiene el motor y la hélice no permite la fotografía por la parte delantera. 

Así que me alegré de no llevar el 70-200, ya que la poca distancia de mi cara a la ventanilla, hubiera hecho imposible su uso. Vi muy útil el  Live View de la cámara porque muchas imágenes no podremos hacerlas con el ojo en el visor y las tomaremos alzando la cámara o inclinándola para encontrar los huecos por donde apuntar, esperando atinar en el objetivo. Sobre los lentes, aunque pensé en llevarme dos fijos de mas calidad y nitidez, opté por el pisapapeles 18-105 por la versatilidad del zoom, y creo que no me equivoque.

Fotografía de Antonio Arenas. 

Los parabrisas de un ULM no son de cristal son de un plástico especial, que por su ligereza y transparencia son muy usados, pero son muy poco resistentes a la abrasión y cualquier mínimo roce con el objetivo o parasol de la cámara, lo rayará. Por eso conveniente, si quieres volver a volar con el mismo piloto que tengas esto en cuenta y evites apoyar la cámara. Los reflejos serán inevitables porque el plarizador no servirá de nada con este material, he pensado que lo mejor será fabricarse un pequeño parasol de un material flexible y suave, pero lo suficientemente rígido, como alguna especie de tela gruesa o espuma y juntarlo a la ventanilla para evitar los reflejos. Si lo probáis me tenéis que contar si funciona.

El autofoco de la cámara no suele fallar, pero hay condiciones de luz en el que la bruma y los reflejos sobre el parabrisas nos pueden fastidiar una toma única. Casi mejor usar el enfoque manual y calcular la hiperfocal, al haber tanta distancia entre nosotros y el objetivo, unos 400 mtrs., incluso con diafragmas muy abiertos, la profundidad de campo será desde decenas de metros por delante hasta el infinito por detrás. 

Esto es importante, porque no conviene obsesionarse con aperturas cerradas para conseguir mejor foco porque nos perjudica en la velocidad de disparo. Al ir a tanta distancia sobre el suelo y tener puntos de referencia tan lejanos, parece que la velocidad es menor, pero vamos a mas de 200 km/h además que las vibraciones son constantes. Con esto quiero decir, que con velocidades inferiores a 1/250 de segundo, es posible que te salgan trepidadas. Solo he conseguido fotos realmente nítidas a partir de 1/500, así que es preferible subir el ISO a 400.

Toledo desde el aire

Así que resumiendo y esperando que estos consejos valgan para tus fotografías si es la primera vez que remontas el vuelo:

  • Enfoque manual.
  • Velocidad de disparo alta (mas de 1/500 seg), 
  • Si no disparas en manual, pon el modo de disparo en prioridad de velocidad (S) 
  • Sube el ISO, con 400 es mas que suficiente, y con estas condiciones de luz apenas se notara el ruido. Y siempre será mejor que la trepidación.

Podéis ver las fotos que tuve oportunidad de hacer, eso si, sin seguir estos consejos. Ya sabéis haced lo que es diga, pero no hagáis lo que yo haga. :)

http://www.danielmcarpio.es/toledo_desde_el_aire

Espero vuestros comentarios y sugerencias.


Comentarios

Daniel Martín Carpio - Fotógrafo de Bodas - Reportaje de Interiores
Gracias por postear, da ánimos.
Arturo(no registrado)
Buena exlicación Dani, muy buen post.
No hay comentarios publicados.
Cargando...

Archivar
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre (4) Octubre (1) Noviembre (2) Diciembre (4)
Enero Febrero (1) Marzo Abril (2) Mayo (1) Junio Julio Agosto Septiembre (3) Octubre (4) Noviembre Diciembre (1)
Enero (1) Febrero Marzo Abril (1) Mayo (3) Junio (1) Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre (1) Diciembre
Enero (1) Febrero (1) Marzo (4) Abril Mayo (2) Junio Julio Agosto (3) Septiembre (1) Octubre Noviembre Diciembre
Enero (1) Febrero Marzo (1) Abril (4) Mayo Junio (3) Julio (1) Agosto (2) Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Enero Febrero Marzo Abril (1) Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Enero Febrero Marzo Abril (1) Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre (1) Octubre Noviembre Diciembre
Enero Febrero Marzo (1) Abril (2) Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Enero Febrero Marzo (11) Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre (1) Octubre Noviembre Diciembre