Los tiempos que corren hacen que se mire con lupa donde va destinado cada céntimo del presupuesto para la celebración de una boda. Degraciadamente las fotos es algo que las parejas se plantean relegar a un segundo plano, cuando es el mejor regalo que van a tener los novios y sus invitados.
El problema tiene su inicio en el desconocimiento, y es que mucha gente piensa que el trabajo de fotógrafo es el mejor pagado del mundo, llevándose "tiesos" un montón de euros por una sola jornada de trabajo. ¿No piensas que si eso fuese cierto habría miles de oportunistas que harían el reportaje por 100 €, tal y como se ha escuchado en muchos foros de debate?. Así que tiene que haber algo que justifique esos precios y que desmitifique la profesión de fotógrafo aprovechado.
Me gustaría que este artículo solventase estas dudas que surgen a las parejas que no comprenden estos precios y que se plantean que quien haga las fotos sea un amigo de la familia, pensado que los resultados serán los mismos.
La primera percepción que tienen los novios al realizar los preparativos es que poniendo la palabra "boda" en la contratación de los servicios, parece que todo se encarece: el restaurante, la floristería, las invitaciones, los peinados, los maquillajes... y es que hay que darse cuenta todos los gastos que hay detrás: los preparativos previos y posteriores, la contratación de personal extra, la jornada de trabajo fuera de horario laboral, las pruebas, etc. Tanto es así que algunas parejas se plantean celebrar su enlace de una manera totalmente escueta e intimista, reduciendo absolutamente todos los gastos incluso del restaurante, y optando por un pequeño picnic en el patio de atrás de la casa, en el que el familiar estudiante en la escuela de hostelería será el encargado de los canapés y el amigo con cámara de fotos, del reportaje fotográfico. A veces incluso ni eso, siendo las únicas fotos que quedarán para el recuerdo las realizadas con el móvil de los invitados.
Sin duda esta una opción muy respetable ya que el sentido de la celebración es compartir con los mas allegados este día. Pero lo que la mayoría de las parejas buscan no es eso; un día tan especial necesita una celebración muy especial y una celebración tan especial necesita que se documente como es debido. Y la mejor persona que mejor podrá hacer esto es sin duda alguien con el equipo adecuado, con los conocimientos técnicos suficientes para adaptarse a cada una de las situaciones, que conoce cada detalle y no se le escapa cada momento mágico que se produce a lo largo del desarrollo de este evento: el fotógrafo de boda.
¿Es siempre necesaria la contratación de un fotógrafo profesional?. Celebración de una boda en casa. |
Si aun así piensas que los resultados que obtendrá vuestro amigo, el de la cámara réflex, será suficiente, aquí os dejo las claves para que haga el trabajo como un profesional:
Con suerte vuestro amigo tendrá una gran afición por la fotografía y ya contará con un buen equipo fotográfico: cuerpos de cámara réflex, varias lentes de calidad, flashes, baterías, tarjetas de almacenamiento, etc. Así que teniendo siempre en cuenta que al igual que la mejor guitarra no le hará tocar como Jimi Hendrix ni el mejor equipo sin experiencia asegura el éxito, el equipo mínimo con el que debería contar es el siguiente:
Un cuerpo de cámara réflex profesional (2500 €): Una buena cámara no se mide en "megapíxeles", si no en la capacidad de sacar detalles en condiciones difíciles, la fiabilidad en el enfoque, la velocidad de disparo, el mayor rango dinámico, la posibilidad de hacer copia de seguridad gracias a la doble ranura para tarjetas, etc.
Un segundo cuerpo de cámara (1000 €): Las cámaras se rompen, se golpean, pueden dejar de funcionar en cualquier momento, así que hay que estar preparado para cualquier inconveniente de este tipo. Un segundo cuerpo con características similares a la principal le permitirá terminar la tarea que ha sido encomendada en caso que ocurra cualquier percance. En el mercado de segunda mano encontrará buenas opciones.
Objetivos: Por desgracia los objetivos que suelen venir en los "kits" suelen ser de mala calidad, no son los óptimos para condiciones de poca luz y las aberraciones y distorsiones que producen son visibles incluso al ojo no entrenado. Tu amigo ya lo sabrá; existen los objetivos zoom mas flexibles y cómodos (siempre de la serie top o profesional) y los objetivos fijos, de mayor calidad y luminosidad. Los objetivos que deberá llevar, serán los mismos que llevaría un profesional.
Un angular (1500 €): Estos objetivos tienen un gran campo visual esencial para planos amplios. El problema de los angulares es que acentúan las distorsiones que tienen todos los objetivos, así que es necesario uno de calidad, además de luminoso para facilitar las tomas en condiciones de poca luz.
Dos objetivos normales (1500 €): Los objetivos denominados "normales" tienen un campo de visión similar al ojo humano. Se usa para fotografiar planos medios y pequeños grupos. Es el objetivo esencial, sin el que no se podría hacer ningún reportaje, así que es esencial llevar dos.
Un objetivo tele: (2000 €): Estos objetivos tienen un campo de visión muy estrecho. Se usa principalmente para retratos y primeros planos. Luego está la creatividad el encargado de las fotografías usar cada objetivo de la manera artística que mas le convenga.
Dos flashes, disparadores remotos, pies y difusores de luz (1000 €): Ya tu amigo sabrá que la fotografía es luz y sin luz no hay fotografía. Y aunque personalmente me gusta exprimir la sensibilidad de la cámara, por los lugares y las horas donde se desarrolla la boda será necesario llevar iluminación artificial, bien simplemente para eliminar sombras o bien para crear esquemas de iluminación algo mas complejos.
Grip y baterías de repuesto (400 €): Es esencial saber con que autonomía se cuenta y llevar baterías de sobra para cubrir todo el evento.
Tarjetas de memoria (500 €): Hay cámaras profesionales que generan archivos de hasta 75Mb, así que imaginaros la cantidad de espacio que hará falta para almacenar las alrededor de 1500-3000 fotografías que tendrá que hacer ese día y eso multiplicado por dos ya que una tarjeta de almacenamiento se dedica exclusivamente a copia de seguridad. Y no pueden ser tarjetas como las del teléfono móvil, deben de ser de Tipo 10 con una alta velocidad de transferencia para que no haga cuello de botella al grabar las imágenes.
Bolsa de transporte: (300 €). Y todo este equipo hay que transportarlo de alguna manera. La opción que use deberá estar construido de buen material, resistente, con espacio suficiente para todo el equipo y con facilidad para coger y dejar todo lo va a necesitar en este trepidante día.
El equipo es básico para que la tecnología no limite la creatividad del fotógrafo
Sin duda, si vuestro amigo o familiar ya dispone de todo el equipo profesional valorado en mas de 10.000 € es un buen comienzo, aunque si no es así existe la opción de alquilar por días el equipo que sea necesario.
Precio de alquiler de equipo: 160 € / día
Vuestro generoso amigo no solo deberá tener los conocimientos básicos del manejo de una cámara fotográfica, deberá tener la destreza y la habilidad suficiente para adelantarse a los acontecimientos y adaptarse a cada una de las condiciones. Una mala configuración de la cámara o no conocer como responde ante ciertas situaciones puede hacer que sean insalvables ciertas fotografías, una cosa tan básica como no cambiar el ISO al salir de la iglesia arruinará las imágenes de la tradicional tirada de arroz.
Suponiendo que los conocimientos básicos los tenga, debería hacer algún taller de fotografía avanzada, iluminación y otro de procesamiento de imágenes y programas de edición. Es importante que haga algún curso orientado a fotografía de boda donde le enseñaran la teoría de como desempeñar esta función de forma adecuada, aunque la mejor formación es la experiencia y el haber trabajado con buenos profesionales.
Los precios y las condiciones de acceso a los cursos de perfeccionamiento y nuevas técnicas que hacen los profesionales no están al alcance de todos, pero buscando en Internet podrá encontrar muchas academias y escuelas que imparten todo tipo de talleres, incluso con suerte alguna asociación cultural de su localidad impartirán cursillos a buen precio.
Precio total de formación: 800 €
Ante todo vuestro amigo debe tener muy claro que no es un invitado mas a la boda, él no va ni de celebración, ni de fiesta, no puede relajarse ni un minuto y distraerse charlando con familiares y amigos a riesgo de perder un momento irrepetible. No podrá sentarse a comer tranquilamente como uno mas ajeno a lo que sucede a su alrededor.
Ya desde el día anterior tendrá que revisar y limpiar todo el equipo para asegurarse que está todo en condiciones óptimas y el día de la boda estará ya preparado cuando aún los novios no han empezado a vestirse. Tendrá que desplazarse de casa del novia a casa de la novia y después corriendo a la iglesia para llegar antes que ellos. Tanto si la ceremonia es civil como religiosa tendrá que conocer el desarrollo y los protocolos para estar preparado y no perder ningún detalle importante.
Acabada la ceremonia y después de las tradicionales fotos con la familia y captar momentos muy emotivos a la salida de la iglesia, os tendrá que llevar a algún lugar idóneo para haceros las sesión de fotos de recién casados. Tendrá que ser capaz de dominar y adaptarse a la luz que haya en ese momento, haga luz, esté nublado, haga viento o llueva. Tendrá que dirigir a los novios para que actuéis con naturalidad, sin poses forzadas pero os tendrá que guiar para sacar imágenes con diferentes registros y que no parezcan todas iguales y a la vez poder mantener el argumento fotográfico.
Sin tiempo a descansar, tendrá que llegar al cóctel para recibir a los novios. Y la cosa no acaba nada mas que empezar, en este momento los novios ya se encuentran mas relajados y empiezan a aflorar sentimientos, risas... los novios empiezan a tomar conciencia de la gente y mientras todos disfrutan de los deliciosos canapés, vuestro amigo fotógrafo con la garganta aún seca no tendrá tiempo ni de un vaso de agua, siempre pendiente y atento a que no se le escape ningún detalle con alguna persona que puede resultar muy importante para algún miembro de la pareja
La entrada al banquete es muy importante y solo experiencia le dirá si es mejor acercarse a los novios o alejarse para captar el ambiente, antes de sentarse podrá recorrer las mesas y hacer las fotos antes de que empiecen a comer. Luego aprovechando que a la gente no le suele gustar que le saquen comiendo, podrá aprovechar esos momentos para cargar y cambiar baterías, hacer copias de seguridad de las tarjetas, limpiar los objetivos, etc. Todo esto con un ojo, porque con el otro deberá estar preparado a los amigos espontáneos, a los regalos, y a las situaciones especiales que ocurren en cualquier momento.
Con dolor de piernas, brazos, espalda, antebrazos y manos, por la falta de costumbre de estar ocho horas cargando con el equipo, empezará el baile. Ahora vuestro amigo deberá tener muchísimo cuidado con su equipo ya sea propio o alquilado, ya que tras la apertura de los novios, la gran mayoría del los invitados en una clara exaltación de la alegría y desenfreno contagiado no se percatarán de su presencia pudiendo golpear su equipo o verter alguna bebida sobre él. Los pies de flashes se tambalearán a cada momento por algún empujón ocasional. Si tenéis la buena idea de montar un photocall, dar por perdidos la mayor parte de los artículos y accesorios, la mayor parte de los invitados se los llevará y amanacerá con las pelucas, gorros y gafas que os gustaría haber guardado.
A las tres de la mañana, después de mas de doce horas de trabajo continuado y con la sensación o la duda de haber realizado correctamente el trabajo, el generoso fotógrafo de vuestra boda que amablemente se ha ofrecido a algo tan sencillo, podrá por fin guardar todo su equipo y dirigirse a la barra a disfrutar de la fiesta con el resto de su familia y amigos... justo en el momento que encienden las luces y la música se acaba.
Precio de horas extra de trabajo: 170 €. ¡Qué menos que pagarle lo que estipula el convenio de los trabajadores! que según las tablas salariales, la hora extra ya que legalmente estaría fuera del horario laboral, sería a razón de 14,20 €/h. Aunque estaríais encantados de que os regalase sus horas de trabajo y lo hiciera como un servicio no remunerado, ¡os saldría gratis!.
Vuestro dispuesto amigo, al día siguiente, aún con legañas en los ojos y agujetas por todo el cuerpo, podrá descargar todas las fotografías a su ordenador y por supuesto, realizar la correspondiente copia de seguridad a un segundo disco para asegurarse que no se pierdan tan esperadas imágenes. Por supuesto que el ordenador lo tendrá actualizado y con la capacidad suficiente para mover las mas de 2000 fotografías que habrá realizado el día anterior.
En los días sucesivos la persona que se encargó de haceros la fotos de vuestra boda, estará entretenido casi de forma exclusiva en la edición y procesado de las imágenes: descartando las movidas, oscuras, desenfocadas o quemadas que seguro y debido a su buena intención serán las menos y seguro que nada importantes. Si ha sido buen fotógrafo tendrá poco trabajo de encuadrar y enderezar las imágenes pero tendrá que darle su toque personal en el procesado y tratamiento del color
Una vez con todas las fotos editas y tratadas, tendrás que elegir entre 120-150 fotografías para el álbum. Si el fotógrafo eventual no ha sido muy fino con el trabajo, no te preocupes porque no te costará mucho la selección, serán mas o menos las fotografías que te haya entregado.
Por supuesto que el álbum podrá ser uno tipo Hoffmann o similar, tienen un precio algo mas económico. Pero cuidado, la impresión suele ser offset, las tapas son de material plastificado y la encuadernación simplemente lleva un encolado industrial. La función del álbum es poder enseñárselo a todo el mundo, y por supuesto que dure para que le pueda llegar incluso a tus biznietos en las mejores condiciones. Por eso es mejor un álbum con impresión fotográfica con calidad y durabilidad de los colores por lo menos de 100 años, con unas tapas de algún material natural resistente al desgaste y al uso como la piel tratada y por supuesto una encuadernación artesanal donde además de pegado irá cosido. En definitiva, un álbum digno de un día tan especial y del que estéis orgullosos de mostrar.
Precio de edición y maquetación: 180 €. Al realizarse la edición y maquetación en horario laboral, el precio de la hora es de 6€ según las tablas salariales para la categoría de fotógrafo. Pero como vuestro amigo no os va a cobrar, esto os saldrá gratis:
Precio de un álbum 35x35 60 pliegos: 400 €.
Como has podido comprobar y contrariamente a lo que creen muchas parejas, la realización de un buen trabajo fotográfico lleva un gran trabajo detrás, con unos costes de tiempo y amortización del equipo totalmente justificados. Y todo esto sin contar otros gastos fijos que cualquier profesional debe asumir: Seguridad Social, Hacienda, seguros, empleados o ayudantes,etc...
Estoy seguro que si sumas todos los gastos aquí puestos e incluso obviando los de formación, licencias de software, impuestos, etc., te habrás dado cuenta que los fotógrafos de boda no son caros y que una reducción de costes implica una reducción de calidad. No hay nada a la arbitrariedad, solamente el plus que cada fotógrafo quiera aumentar por su cache según la demanda de sus servicios.
Lógicamente no todo el mundo tiene el mismo nivel de exigencia y es vuestra decisión final decidir que es lo que queréis que quede como el único recuerdo de ese día.
¿Que opináis?