Desde hace bastante tiempo que Internet ha dejado de ser una plataforma estática para formar redes sociales. Los usuarios han dejado de ser espectadores del espacio virtual para convertirse en usuarios que interactúan con los sitios.
Para cualquier persona que quiera divulgar el resultado de su profesión o su afición y quiera darse a conocer, es esencial utilizar las herramientas que nos brinda en estos momentos. Conozco muchísimos buenos fotógrafos que por la calidad de sus imágenes podrían ser reconocidos en un ámbito mucho mayor que el pequeño círculo familiar o de amigos y aunque Picassa y Flickr es un buen comienzo, tiene muchas carencias que los solventa una buena página web.
Hay muy buenos motivos para crearse una web personal:
-
Aparenta profesionalidad. Recuerda que no solo hay que serlo, también hay que parecerlo. Flickr y 500px son una opción para almacenar imágenes, pero hace falta una plataforma para que se visualicen sin distracciones y de forma clara y ordenada.
-
Muestra las fotografías mejorando la organización sin las distracciones de las galerías como flickr.
-
El profesional puede promocionar sus servicios.
-
Es la mejor manera de vender las fotografías, teniendo el control absoluto de la gestión de las mismas.
-
Tienes una exposición abierta as 24 horas del día de tus obras.
-
Establecer nuevos contactos. Si no estas en internet, no existes.

Viendo las ventajas y los beneficios que podremos tener con una página web propia, el segundo, paso si no tenemos ese familiar que se le da bien todo, es ponernos nosotros mismos mano a la obra.
EL DOMINIO.
El registro de un dominio es un factor realmente importante para adquirir una presencia verdadera y consolidada en Internet y constituye la base principal de nuestra identidad en el ciberespacio. Antes de diseñar un sitio web, se debe decidir el nombre del dominio y también evaluar su disponibilidad, es decir, tendremos que utilizar un nombre que aún no haya sido registrado. Elegir un buen nombre de dominio es el primer paso para lograr un éxito en nuestro objetivo, las recomendaciones que hace arsys en este aspecto, son:
-
Tiene que ser un nombre fácil de recordar y pronunciar.
-
Debe asociarse con nosotros o nuestro servicio.
-
Tiene que ser corto y sin caracteres especiales.
El precio de registro no es muy elevado, en el momento de escribir estas líneas, en 1&1 puedes registrar un .com o un .es por menos de 1€ al año.

EL HOSTING
Una vez registrado el dominio es el momento de pensar donde almacenar nuestra página web. El hosting o alojamiento web, es el servicio que ofrecen algunas empresas para almacenar nuestra paginas. Hay sitios de alojamiento gratuito pero extremadamente limitado ya que normalmente agregan publicidad o tienen espacio y tráfico limitado. Por eso es mas que interesante contratar los servicios exclusivos de un alojamiento de pago. Usando cualquier buscador encontraréis multitud de ellos, quizá el que mas tirón tenga sera 1&1, a mi me lo recomendaron y así lo transmito.
SOLUCIONES WEB PARA IGNORANTES COMO YO
Si tienes mi mismo problema o la falta de tiempo no te permite desarrollar tu propia página web, hay muchas empresas que han creado un entorno muy intuitivo de crear webs mediante plantillas configurables a nuestro gusto.
Phtoshelter es sin duda la más completa y profesional de cuantas existen en la actualidad. Aporta soluciones para cualquier tipo de trabajo o actividad que se desarrolle dentro del mundo de la fotografía.
Enumerar todas las funciones o cosas que puedes hacer con Photoshelter requeriría una
web especial dedicada a ell, ya que los creadores de Photoshelter han procurado dar soluciones a todas las necesidades que habitualmente tenemos los fotógrafos, grupos de fotógrafos e incluso algunas agencias.
No es barato, ya que el plan standar son 360$ al año, aunque el plan básico son solo 10$
SmugMug es otro excelente servicio para publicar, compartir fotos o mostrar un portfolio. También tiene un perido de prueba gratuita, en el que podremos testear las herramientos que nos ofrecen. Tiene precios preestablecidos para la venta de imagenes según su tamaño, pero también se pueden fijar, para que el usuario pueda comprarlos al precio que establezcamos nosotros.
Sin duda, es otra buena opción para mostrar y vender nuestras fotorafías por 150$ al año. Aunque el plan recomendado, el plan Power por 60$ al años, es una opción muy a tener en cuanta.
Zenfolio es otro servicio online ideal para los fotógrafos profesionales, debido a que facilita la creación de portafolios web profesionales, de una manera sencilla y con gran acabado visual. El servicio funciona por medio de una serie de plantillas web, los cuales sirven para crear websites a modo de galería fotográfica. Además de la facilidad para gestionar el portafolios mediante el simple arrastre de ficheros desde la carpeta de nuestro ordenador y , permite a través de su plataforma la venta de nuestros fotografías. La opción recomendada son 100€ al año. La opción básica por 25€/año no la recomiendo, simplemente porque usa un subdominio (ej. minombre.zenfolio.com) y no permite subir nuestro logo personalizado.

Bokeh Pro es el tema de
Wordpress que permite crear y gestionar un weblog de fotografía de forma simple e intuitiva, sin necesidad de conocimientos de diseño web. Es un producto pensado por fotógrafos para otros fotógrafos. La opción básica son 100$, pero requiere de unos mínimos conocimientos, ya que venden el paquete y eres tú quien debe instalarlo. Si quieres un servicio integral, en el que solo debes preocuparte por el diseño, el precio son 215$.
Espero vuestras opiniones y sugerencias, ya que estoy en el proceso de elegir con quien y como hacer mi web. Aunque las galerías de
SmugMug me gustan bastante, de momento me inclino por
Zenfolio por que me parece mas intuitiva y configurable.
¿Que opináis?