Parece mentira que que no tengamos reparo en gastarnos miles de euros en el equipo fotográfico propiamente dicho (cámara, objetivos, flahses) y en cambio dejamos de lado otros elementos esenciales para un resultado fotográfico óptimo. Puedo contar innumerables accesorios en mi bolsa que apenas he usado alguna vez, pero en cambio obviamos cierto material que esenciales para el día a día.
En realidad siempre me he manejado bien con el ratón prestado de mi hermano, un Razer Copperhead, un ratón láser orientado a los usuarios gamers con una resolución de 2000 dpi y 1000 Hz de frecuencia, con unos ajustes que permite a los usuarios cambiar la resolución de movimiento y la sensibilidad del mismo. Estas características, bastante superiores a algunas tabletas gráficas, han hecho que mi pequeña Wacom Volito2 apenas la haya usado una docena de veces, la mayoría de ellas para procesados que requerían ajustes de presión.
Tras el curso realizado este verano, en el que Omar Josef nos descubría que el retoque digital es un proceso mas en la fotografía digital e igual de importante que cualquier otro y pensando en la evolución que todo fotógrafo debe tener, me estoy planteando seriamente la compra de un tableta gráfica que permite unos retoques digitales mas finos.
PARA QUE SIRVE
Antes de entrar en modelos, marcas, características y necesidades, conviene saber que es y para que sirve exactamente una tableta gráfica o digitalizadora. En resumen, es un periférico que permite manejar al usuario el puntero del ratón tal y como lo haría con lápiz y papel. Permite apuntar y señalar objetos que se encuentran en la pantalla, así como introducir gráficos o dibujos a mano, tal y como se haría con lápiz y papel.
Su funcionamiento es sencillo, consiste en una superficie plana sobre la que el usuario puede dibujar una imagen (la imagen no aparece en la tableta, sino que se muestra en la pantalla de nuestro ordenador) utilizando el estilete o lapicero que viene junto con la tableta. Este lápiz tiene una punta suave e intercambiable, la cual presiona contra la pantalla de la tableta. Debajo de la tableta se encuentra un entramado de dos capas de hilos, los cuales al ser unidos generan impulsos eléctricos.
Una ventaja a la hora de usar una tableta gráfica es con su uso hay menos probabilidades de lesiones en muñecas y brazos al corregir movimientos repetitivos y malas posturas que se cogen con el uso del ratón.
ELECCIÓN DE UNA TABLETA DIGITALIZADORA
A la hora de elección debemos pensar en el uso que le vamos a dar, el tamaño que necesitaremos, el precio y sobre todo conocer las siguientes características que puede tener:
Una buena tableta digitalizadora debe ser capaz de reconocer mas de 1000 niveles de presión y los grados de inclinación del lápiz sobre la tableta. Hay varias marcas como Genius, NGS, o Trust, pero sin duda lo mas puntero a día de hoy son los modelos de Wacom, con un mundo muy variado de modelos.
COMPARATIVA MODELOS DE TABLETA DIGITALIZADORA